Tienes un puente el fin de semana; tal vez ya saliste de clases; o puede que tienes tus días de descanso del trabajo; sea cual sea el caso, seguro ansías salir de viaje, a un pueblo, playa, u otra ciudad. En cualquier situación, puedes decidir emprender tu viaje en carretera. La velocidad, ver paisajes increíbles, disfrutar el camino, solo o acompañado. Pero las carreteras pueden ser peligrosas, en especial si uno no toma las precauciones adecuadas.
Te damos unos consejos valiosos por si deseas viajar en carretera:
- Revisar el vehículo: lo primero y más importante, estar seguro que el carro está en excelentes condiciones. Deberás comprobar el estado y presión de los neumáticos para asegurar una buena adherencia a la carretera, así como el estado de la dirección, los frenos y el motor. También deberás revisar las luces, los niveles del líquido de frenos y aceite, y el funcionamiento del limpiaparabrisas.
- Llanta de repuesto: quedarte tirado horas bajo el sol tras un pinchazo de llantas no suena agradable, así que no te olvides de llevar una llanta de repuesto adecuada y herramientas para su instalación.
- Planifica tu ruta: días antes de tu viaje planifica tu ruta, eligiendo las mejores vías. Calcula cuántas horas durará tu viaje y decide con antelación las paradas para descansar.
- Ten una buena noche: es muy importante comenzar tu viaje bien descansado, ya que te esperan varias horas al volante. Evita tomar alcohol y medicamentos incompatibles con la conducción. Refréscate: elige ropa y calzado cómodo para evitar errores en la conducción. Llevar bebidas refrescantes y algún refrigerio te hará la ruta más soportable.
- ¡Evita distracciones!: si estás conduciendo ya habrá tiempo para contestar el WhatsApp o mirar las notificaciones de Instagram. Muchos accidentes son causados por pequeñas distracciones
- Descansa cada dos horas: ya sabemos que quieres llegar pronto a tu destino, pero hacer paraditas cada dos horas, para estirar las piernas, tomar algo y refrescarte te servirá para estar más atento al volante.
- Cuida los desplazamientos cortos: ¡Bien! Por fin, has llegado a tu destino. Disfruta de tus merecidas vacaciones, pero no te olvides de cuidar los desplazamientos cortos, en los que estamos más relajados y nos permitimos ser menos prudentes lo que provoca accidentes. Ten en cuenta que en vacaciones hay muchos peatones y ciclistas en las carreteras.