Claro está que De los elementos más importantes de un vehículo son las llantas ya que son el contacto con el asfalto y de ello depende la buena adherencia.
La vida de una llanta siempre será conforme al mantenimiento y uso que se le de. pero aproximadamente está en torno a los 40.000 y 50.000 kilómetros. Es recomendable cambiarlos al cabo de entre 8 y 10 años, aunque parezca que estén en buenas condiciones y no se hayan desgastado.
Es importante darle mantenimiento y conservarles en buen estado, revisando ocasionalmente la presión y desgaste de la goma.
Si la rodadura de la goma de la rueda es inferior a 1,6 milímetros, el neumático está desgatado. en este caso será momento necesario e hacer cambio de llantas.
curiosidades de las llantas
- El término neumático tiene su origen en la frase «relativo al aire», que hace referencia al término griego «pneumatikós».
- Sabías que las llantas Acumulan electricidad estática: La electricidad estática se genera a consecuencia de una acumulación o exceso de carga eléctrica (generalmente por fricción) en un material aislante, o en uno que pese a ser conductor de electricidad se encuentra aislado –como ocurre en el ejemplo del coche, cuyas ruedas impiden que pueda liberar la electricidad.
- La rueda más grande del mundo: se monta en unos rines de 63 pulgadas y tiene en total 4,023 metros de diámetro, por lo que es un metro más alto que una canasta de baloncesto. Pesa 5,400 kilos y cuentan con tecnologías avanzadas que le permiten cargar más de 100 mil kilos a velocidades hasta de 50 km/h.
- España es uno de los 10 mayores exportadores del mundo.
- Tienen inscritos unos códigos que especifican sus dimensiones y algunas de sus limitaciones clave.